CHMHonduras

  • Home
  • Us
    • What is the CMH?
    • DiBio
    • Frequently asked questions
    • Directory
    • Contact
  • Multimedia
    • Photo gallery
    • Video gallery
  • Knowledge management
    • Column1
      • Countries
      • Report
      • Conventions
    • Column2
      • Links of Interest
      • Maps
      • Documentation
    • Column3
      • Statistics
      • Ecological Studies
      • Glossary
  • News
    • Column1
      • Address of Biodiversity
      • Bodies of Conservation-Omoa-BCC
      • CODDEFFAGOLF
      • UMA-Utila
      • Connect +
    • Column2
      • Global project ABS GEF-UNDP/SERNA
      • Committee on Part of the Bay Islands
      • Technical committee of Sea Turtles
      • National Technical committee of Wetlands
    • Column3
      • Biological Corridors
      • Directorate-General Climate Change – SERNA
      • Regional North-West (SERNA)
      • Unit of Trade and the Environment (UCA-SERNA)
    • Columna4
      • UGA Choloma
      • FIB – Utila
      • Foundation Cayos Cochinos
      • National Researchers
  • Estrategia de Conservación
    • AICHI targets
    • Goals of the CBD
    • National Goals
    • Proyectos – SERNA
      • Proyecto CONECTA+
      • Proyecto RECOVER
    • Calendar of Environmental Events
    • Citizen Participation
      • Project proposals
      • Volunteer
      • Complaints
TransmissionLive
  • Home
  • Articles posted by webmaster
19/07/2025

Author: webmaster

Socialización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Protocolo de Nagoya

  • 0
webmaster
Monday, 14 July 2025 / Published in News
12 de junio: El taller tuvo por objetivo socializar y validar la propuesta de metas nacionales e indicadores de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su plan de acción ENBPA 2030.
DIBIOENBEstrategia de BiodiversidadProtocolo de NagoyaSERNA

Presentación de Informe de Adaptación al Cambio Climático

  • 0
webmaster
Monday, 14 July 2025 / Published in News
Se dio inicio con la presentación de la Metodología y resultados generales del proceso de revisión de progreso y evaluación del PNA para el período 2018-2023: Barreras y brechas Impactos
CAMBIO CLIMATICODIBIOINFORME DE ADAPTACIÓNSERNA

"𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢or𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬"

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
During the days of the 9 to 12 February, the ministry of Natural Resources and Environment (MiAmbiente+) through the General Directorate of Biodiversity (DiBio) and with the support

First Virtual Workshop for Socialization and construction of a Code of Conduct and Good Practice Guide for Projects Research, Innovation and Development on Biodiversity in Honduras

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Primer Taller Virtual de Socialización y construcción de un Código de Conducta y Guía de Buenas Prácticas para Proyectos de Investigación, Innovación y Desarrollo sobre la Biodiversidad en Honduras
Tegucigalpa, Honduras. June 12, 2020 The ministry of Natural Resources and Environment (MIAmbiente+) through the General Directorate of Biodiversity, in the framework of the implementation of the Project

Meeting Technical Committee Biodiversity and Seas of the CCAD

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Reunión Comité Técnico Biodiversidad y Mares de la CCAD
Tegucigalpa, Honduras. March 5, 2020 During the days 3,4, and 5 of march of 2020, was held in the City of Tegucigalpa, Honduras, the Meeting of the Technical Committee of

Primera reunión 2020 del comité interinstitucional para el patrimonio biocultural (CIPBC)

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Primera reunión 2020 del comité interinstitucional para el patrimonio biocultural (CIPBC)
En el marco de la protección de la bioculturalidad y apoyo a organizaciones indígenas, se desarrolló la primera reunión del CIPBC de este año 2020, con la finalidad de conocer:

El valor del voluntariado en la generación de un efecto replicador de conocimientos

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
El valor del voluntariado en la generación de un efecto replicador de conocimientos
A través de la formación de voluntarios bajo la metodología "formador de formadores", del Proyecto Global ABS PNUD-GEF y DiBio/MiAmbiente+; Se han logrado capacitar alrededor de 48 jóvenes nacionales, con

Socialización del Sexto Informe y el CHM-Honduras en la Universidad de Agricultura en Catacamas, Olancho

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Socialización del Sexto Informe y el CHM-Honduras en la Universidad de Agricultura en Catacamas, Olancho
En el marco de Implementación de Proyecto del Sexto Informe de Biodiversidad se realizó una jornada de sensibilización a estudiantes y catedráticos de la Universidad de Catacamas, Olancho y a

Visita de Campo a la Asociación de Productores de Resina Agroforestal y Servicios Sociales APARFSS

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Visita de Campo a la Asociación de Productores de Resina Agroforestal y Servicios Sociales APARFSS
Como parte del proceso de Apoyo a las actividades y temática sobre Bioculturalidad y el acceso a los recursos genéticos y derivados, La DiBio con el Apoyo del Proyecto Global

Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios
Como uno de los compromisos adquiridos durante el Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras Biodiversa 2019 hacia la CONPAH y la MUPILH, se desarrollo el Conversatorio Indigena: Bioculturalidad y el

Tercer Taller de Cierre Formador de Formadores: Voluntarios en Biodiversidad

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Tercer Taller de Cierre Formador de Formadores: Voluntarios en Biodiversidad
Durante los días 29 y 30 de Noviembre 2019 se realizó el tercer taller de Formador de Formadores  y cierre de la iniciativa Voluntarios en Biodiversidad, Iniciativa liderada por los

Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya
Como parte del fortalecimiento de Capacidades Nacionales sobre el Protocolo de Nagoya, MiAmbiente+ a través de la DIBIO con el apoyo del Proyecto Global ABS PNUD-GEF se realizó durante los

Curso Retos en la Implementación del Protocolo de Nagoya

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Curso Retos en la Implementación del Protocolo de Nagoya
El Gobierno de la República a través de la Secretaría de #MiAmbiente y su Dirección General de Biodiversidad da inicio al a la fase presencial del “Curso Retos en la

PNUD y FUNDAUNAH Suscriben Acuerdo en el marco del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
En el pasado mes de Agosto 2019, como parte de la implementación nacional del  Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MIAMBIENTE+ “Fortalecimiento de los recursos humanos, los marcos jurídicos y las capacidades institucionales para

Primera réplica de conocimientos del Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios hecha por voluntarios formador de formadores

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Viernes 30 de agosto de 2019 Los voluntarios formadores de formadores que conforman la red de “voluntariado en biodiversidad” del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+, realizaron la primera actividad de réplica

Capacitación sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya (Choluteca)

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Choluteca, Choluteca. La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente a través de la DIBIO con el Apoyo del Proyecto Global ABS-PNUD-GEF y Proyecto Gobernanza Hídrica Territorial Región 13 Pacifico, desarrollaron

Capacitación sobre las medidas del APB y el Protocolo de Nagoya

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
La Ceiba, Atlantida. Honduras La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente a traves de la DIBIO con el Apoyo del Proyecto Global ABS-PNUD-GEF, ProRio Motagua, Proyecto MIPESCA y UICN, desarrollaron

Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural
Tegucigalpa, Francisco Morazán. El pasado 06 de agosto el Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural, sostuvo otra reunión de trabajo, en donde se concluyo con una propuesta de Acuerdo Ministerial para

Intercambio de experiencias – Voluntariado en biodiversidad

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Intercambio de experiencias - Voluntariado en biodiversidad
Lago de Yojoa, Cortés Como parte de las actividades de la formación de formadores "voluntariado en biodiversidad", liderado por MiAmbiente+ a través de la DIBIO, con el apoyo de VNU

Segundo taller de formador de formadores «Voluntariado en biodiversidad»

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Segundo taller de formador de formadores
Lago de Yojoa, Cortés A través del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+ y el Componente de Voluntarios de las Naciones Unidas que le apoya, se realizó el Segundo taller de formador

Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.
Tegucigalpa, Honduras Como parte de las actividades de sensibilización del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente, para la implementación del Protocolo de Nagoya; sobre el acceso y participación en los beneficios obtenidos

1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019
Tegucigalpa, Honduras El pasado 16 de julio se desarrolló la Primera reunión 2019 del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), con el objetivo de retomar los esfuerzos para desarrollar

Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019
La Ceiba Atlántida. Honduras, C.A. Miércoles 12 de junio 2019 En el marco de la realización del II Congreso Nacional de Biodiversidad, La Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente a

Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”
Del pasado 11 al 14 de junio del 2019, se desarrolló el Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”, en la ciudad de La Ceiba, Atlántida. Bajo el apoyo de la

Presentación de propuestas para un régimen nacional sobre APB ante el Consejo Consultivo Nacional del Ambiente (COCONA)

  • 0
webmaster
Thursday, 03 April 2025 / Published in Uncategorized
Presentación de propuestas para un régimen nacional sobre APB ante el Consejo Consultivo Nacional del Ambiente (COCONA)
En el marco del establecimiento de un régimen nacional específico sobre el Acceso a los Recursos genéticos y la participación de los beneficios según disposiciones del Protocolo de Nagoya de

Recent Posts

  • Socialización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Protocolo de Nagoya
  • Presentación de Informe de Adaptación al Cambio Climático
  • "𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧é𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢or𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬"
  • First Virtual Workshop for Socialization and construction of a Code of Conduct and Good Practice Guide for Projects Research, Innovation and Development on Biodiversity in Honduras
  • Meeting Technical Committee Biodiversity and Seas of the CCAD

Recent Comments

No comments to show.

ABOUT

  • What is the CMH?
  • Contact
  • Frequently asked questions

KNOWLEDGE MANAGEMENT

  • Ecological Studies
  • Documentation
  • Countries

CONSERVATION STRATEGIES

  • AICHI targets
  • Goals of the CBD
  • National Goals
TOP
en_USEnglish
es_ESSpanish en_USEnglish
  • →
  • Subscriptions
    Subscribe to our monthly newsletter

  • Instagram Page
  • WhatsApp