
Se dio inicio con la presentación de la Metodología y resultados generales del proceso de revisión de progreso y evaluación del PNA para el período 2018-2023: Barreras y brechas Impactos y vulnerabilidad al climate change Avances implementación medidas contempladas en los ejes estratégicos y transversales del PNA.
Seguidamente se conformaron cinco grupos de discusión con el objetivo de discutir las metas relacionadas a cada uno de los sectores distribuidos en las mesas de trabajo las cuales fueron las siguientes:
- Seguridad Alimentaria
- Biodiversity
- Infraestructura
- Salud
- Temas transversales
La metodología incluía dar respuesta a una serie de preguntas que en el caso de la mesa de biodiversity eran cinco.
Cada mesa hizo un análisis del cumplimiento de las metas del plan y se hicieron propuesta de temas para la elaboración de las nuevas metas.
En el caso de la meta de reducción de biodiversity se mencionó que la meta del plan 2108-2023 esta meta solo se limitaba al tema de aprovechamiento forestal, en sentido se propuso fortalecer la meta incluyendo otros ecosistemas de importancia como bosque seco y humedales.
Una de las preguntas estaba enfocada al grado de participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las decisiones con respecto a la gestión de las áreas protegidas a lo cual la mesa estuvo de acuerdo en que la participación de los pueblos había mejorado pero que falta una mayor inclusión y fortalecimiento de capacidades especialmente técnicas, tecnológicas y especialmente en gestión de recursos financieros.
Posteriormente se realizó la plenaria de presentación de los análisis y propuestas