Socialización y validación ENBPA 2030 en la Ciudad de San Pedro Sula

/ / News

17 de julio. El taller tuvo por objetivo socializar y validar la propuesta de metas nacionales e indicadores de la Estrategia Nacional de Biodiversity y su plan de acción ENBPA 2030. El taller contó con la participación de representantes de gobierno, empresa privada, comanejadores de áreas protegidas y academia de la región influencia central SPS.

La jornada de trabajo tuvo una dinámica en bloques temáticos, con discusiones en mesas grupales. Para iniciar se realizó la apertura del taller por el representante de DiBio - SERNA, posteriormente se presentaron todos los participantes del taller. Seguido de esto y como parte de contexto se desarrolló una sesión de presentaciones en relación a los resultados del proceso de construcción de metas nacionales, indicadores y diagnostico financiero de la ENB 2030.

Además, se brindó información acerca de la estructura y pasos para realizar el séptimo informe nacional de biodiversity y los compromisos vinculados con el protocolo de Nagoya sobre recursos genéticos. Estas presentaciones contaron con una sección de preguntas, respuestas y comentarios que permitió conocer con mayor amplitud la perspectiva de la región con relación a los trabajos que a futuro se desarrollarán.

Después de la primera fase de contexto los participantes se organizaron en grupos de trabajo y revisaron las metas nacionales, actividades e indicadores de la ENBPA 2030, cada grupo fue incorporando en una matriz, comentarios y sugerencias en atención a posibles mejoras en el documento. Finalmente se discutió acerca de los siguientes pasos acordando que se daría un tiempo de una semana para brindar cualquier observación al trabajo realizado, también se sugirió que para futuros eventos se deberá considerar otros actores de la región que no participaron en el taller y se cerró la jornada de trabajo.

 

REGRESAR

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *