Dios, Parque Nacional Pico Bonito, Refugio de Vida Silvestre Texiguat, Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado, Parque Nacional Punta Izopo, Jardín Botánico Lancetilla y Parque Nacional Jannette Kawas.

Movilizar 200.000 millones de dólares al año para la biodiversidad procedentes de todas las fuentes, incluidos 30.000 millones de dólares procedentes de la financiación internacional

Aumentar sustancial y progresivamente el nivel de recursos financieros de todas las fuentes, de manera eficaz, oportuna y fácilmente accesible, incluidos los recursos nacionales, internacionales, públicos y privados, de conformidad con el artículo 20 del Convenio, para aplicar las estrategias y planes de acción nacionales sobre diversidad biológica, para 2030 movilizando al menos 200.000 millones de dólares de los Estados Unidos por año, entre otras cosas: a) Aumentando los recursos financieros internacionales totales relacionados con la diversidad biológica procedentes de los países desarrollados, incluida la asistencia oficial para el desarrollo, y de los países que asuman voluntariamente obligaciones de las Partes que son países desarrollados, para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, así como los países con economías en transición, a por lo menos 20.000 millones de dólares de los Estados Unidos por año para 2025, y a por lo menos 30.000 millones de dólares de los Estados Unidos por año para 2030; b) Aumentando significativamente la movilización de recursos internos, facilitada por la preparación y aplicación de planes nacionales de financiación de la diversidad biológica o instrumentos similares de acuerdo con las necesidades, prioridades y circunstancias nacionales; (c) Aprovechar la financiación privada, promover la financiación combinada, aplicar estrategias para recaudar recursos nuevos y adicionales, y alentar al sector privado a invertir en la biodiversidad, incluso mediante fondos de impacto y otros instrumentos; (d) Estimular esquemas innovadores como el pago por servicios ecosistémicos, bonos verdes, compensaciones y créditos de biodiversidad, mecanismos de distribución de beneficios, con salvaguardas ambientales y sociales; (e) Optimizar los cobeneficios y las sinergias de la financiación dirigida a las crisis de la biodiversidad y el clima; (f) Mejorar el papel de las acciones colectivas, incluso de los pueblos indígenas y las comunidades locales, las acciones centradas en la Madre Tierra[1] y los enfoques no basados ​​en el mercado, incluida la gestión comunitaria de los recursos naturales y la cooperación y solidaridad de la sociedad civil destinadas a la conservación de la biodiversidad; (g) Mejorar la eficacia, la eficiencia y la transparencia del suministro y uso de recursos. *** [1] Acciones centradas en la Madre Tierra: Enfoque ecocéntrico y basado en los derechos que permite la implementación de acciones hacia relaciones armoniosas y complementarias entre los pueblos y la naturaleza, promoviendo la continuidad de todos los

 seres vivos y sus comunidades y asegurando la no mercantilización de las funciones ambientales de la Madre Tierra.

Nota de la Secretaría:  Este material de orientación ofrece una visión general de la meta mediante una breve introducción de términos clave, destacando algunas de las implicaciones para el establecimiento de metas nacionales y proporcionando puntos clave y preguntas orientadoras para su consideración como parte de los ejercicios de establecimiento de metas nacionales. También identifica los indicadores adoptados para monitorear el progreso y los recursos que podrían ayudar con el establecimiento y la implementación de metas nacionales. Este material debe considerarse un trabajo en progreso y se actualizará periódicamente con los aportes de las Partes y las organizaciones asociadas a la luz de las experiencias con su uso. Esta información tiene por objeto servir como un recurso que las Partes y otros podrían desear considerar a medida que implementan el Marco Mundial de Diversidad Biológica. No reemplaza ni califica  las decisiones 15/4  o  15/5 . 

TOP
es_ESSpanish