Glosario de la Biodiversidad
Para utilizar el glosario de biodiversidad, puedes explorar los términos organizados alfabéticamente seleccionando la letra inicial o utilizar la barra de búsqueda para encontrar un término específico. Al hacer clic sobre un término, se mostrará su definición detallada, y en algunos casos, ejemplos, imágenes o enlaces adicionales. Además, puedes navegar entre términos sin necesidad de regresar al índice. Si deseas contribuir con nuevos términos o sugerencias, puedes enviar tu propuesta a través del formulario de contacto. ¡Explora y amplía tu conocimiento sobre biodiversidad!
Cambios en organismos que les permiten sobrevivir y reproducirse en su entorno.
Cualquier factor que pone en peligro la biodiversidad, como el cambio climático, la deforestación o la contaminación.
Zonas geográficas especialmente dedicadas a la conservación de la biodiversidad y gestionadas mediante medidas legales o administrativas.
Especies que pertenecen de manera natural a un área geográfica específica.
La variedad de vida en la Tierra, incluyendo diversidad genética, de especies y de ecosistemas.
Especie o comunidad biológica cuya presencia, ausencia o abundancia refleja una condición ambiental específica.
Grandes regiones del planeta con características climáticas, geográficas y de vegetación similares.
Exploración de la biodiversidad en busca de compuestos con posibles aplicaciones industriales, médicas o científicas.
Variaciones significativas en los patrones climáticos globales debido a factores naturales o actividades humanas.
Proceso natural mediante el cual los ecosistemas, como los bosques, absorben CO₂ de la atmósfera.
Estrategias y acciones destinadas a la protección y restauración de la biodiversidad.
Espacio geográfico que conecta áreas naturales, permitiendo el movimiento de especies.
Pérdida o eliminación de bosques debido a actividades humanas como la agricultura o urbanización.
Pérdida de la calidad ambiental en un área, afectando la supervivencia de especies.
Variedad de genes dentro de una especie, esencial para su adaptación y evolución.
Conjunto de organismos vivos que interactúan entre sí y con su entorno en un espacio determinado.
Especie que solo se encuentra en una región específica y en ningún otro lugar del mundo.
Enriquecimiento excesivo de nutrientes en cuerpos de agua, causando proliferación de algas y disminución de oxígeno.
Conjunto de especies animales que habitan un ecosistema.
Conjunto de especies vegetales en una región o ecosistema.
División de un ecosistema en áreas más pequeñas y aisladas debido a actividades humanas.
Conjunto completo de genes de un organismo.
Uso y aprovechamiento de los recursos naturales de manera que no comprometa su disponibilidad futura.
Lugar donde una especie vive y obtiene los recursos que necesita para sobrevivir.
Organismo que se alimenta exclusivamente de plantas.
Consecuencias de las actividades humanas en los ecosistemas.
Introducción de especies exóticas que afectan negativamente los ecosistemas nativos.
Desplazamiento de especies de un lugar a otro en busca de mejores condiciones de vida.
Acciones para reducir o prevenir impactos negativos en el medio ambiente.
Disminución de la variedad de especies y ecosistemas en una región.
Transferencia de polen entre flores para la reproducción de plantas.
Acciones destinadas a evitar la extinción de especies en peligro.
Bienes y servicios que la naturaleza proporciona, como el agua, los bosques y la biodiversidad.
Procesos dirigidos a recuperar ecosistemas degradados.
Beneficios que los ecosistemas proporcionan a los seres humanos, como el aire limpio, el agua y la polinización.
Uso de los recursos naturales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
Ciencia que clasifica los organismos en diferentes categorías según sus características.
Actividad turística que minimiza el impacto ambiental y promueve la conservación de la biodiversidad.
Diferencias genéticas dentro de una misma especie, clave para la adaptación al entorno.
Conjunto de especies vegetales en un área determinada.