Metas CDB

Las Metas del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) establecen un marco global para la conservación, el uso sostenible y la distribución equitativa de los beneficios de la biodiversidad. Estas metas buscan reducir la pérdida de especies, proteger ecosistemas clave, fomentar la participación de las comunidades en la gestión ambiental y promover la integración de la biodiversidad en políticas de desarrollo sostenible. A través de estrategias y compromisos internacionales, los países trabajan para garantizar la protección de los recursos naturales y la resiliencia de los ecosistemas frente a amenazas como el cambio climático y la degradación ambiental.

La conservación de la biodiversidad No es solo una metasino un compromiso con el futuro

Planificar y gestionar todas las áreas para reducir la pérdida de biodiversidad

Restaurar el 30% de todos los ecosistemas degradados

Conservar el 30% de la tierra, las aguas y los mares

Detener la extinción de especies, proteger la diversidad genética y gestionar los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre

Garantizar la recolección y el comercio sostenibles, seguros y legales de especies silvestres

Reducir en un 50% la introducción de especies exóticas invasoras y minimizar su impacto

Reducir la contaminación a niveles que no sean perjudiciales para la biodiversidad

Minimizar los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad y desarrollar resiliencia

Gestionar las especies silvestres de forma sostenible para beneficiar a las personas

Mejorar la biodiversidad y la sostenibilidad en la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura

Restaurar, mantener y mejorar las contribuciones de la naturaleza a las personas

Mejorar los espacios verdes y la planificación urbana para el bienestar humano y la biodiversidad

Aumentar la distribución de los beneficios derivados de los recursos genéticos, la información digital sobre secuencias y los conocimientos tradicionales

Integrar la biodiversidad en la toma de decisiones a todos los niveles

Las empresas evalúan, divulgan y reducen los riesgos y los impactos negativos relacionados con la biodiversidad

Permitir opciones de consumo sostenible para reducir el desperdicio y el consumo excesivo

Fortalecer la bioseguridad y distribuir los beneficios de la biotecnología

Reducir los incentivos perjudiciales en al menos 500 mil millones de dólares al año y aumentar los incentivos positivos para la biodiversidad

Movilizar 200.000 millones de dólares al año para la biodiversidad procedentes de todas las fuentes, incluidos 30.000 millones de dólares procedentes de la financiación internacional

Fortalecer la creación de capacidades, la transferencia de tecnología y la cooperación científica y técnica en materia de biodiversidad

Garantizar que el conocimiento esté disponible y sea accesible para orientar las acciones en materia de biodiversidad

Garantizar la participación en la toma de decisiones y el acceso a la justicia y a la información relacionada con la biodiversidad para todos

Garantizar la igualdad de género y un enfoque que tenga en cuenta las cuestiones de género en las acciones en materia de biodiversidad

TOP