Conservar el 30% de la tierra, las aguas y los mares

Garantizar y facilitar que, de aquí a 2030, al menos el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas, especialmente las de particular importancia para la diversidad biológica y las funciones y servicios de los ecosistemas, se conserven y gestionen eficazmente mediante sistemas de áreas protegidas ecológicamente representativos, bien conectados y gobernados equitativamente y otras medidas de conservación eficaces basadas en áreas, reconociendo los territorios indígenas y tradicionales cuando sea aplicable, e integrándolos en paisajes terrestres y marinos más amplios y en el océano, asegurando al mismo tiempo que todo uso sostenible, cuando sea apropiado en esas áreas, sea plenamente coherente con los resultados de conservación, reconociendo y respetando los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, incluso sobre sus territorios tradicionales.

Nota de la Secretaría:  Este material de orientación ofrece una visión general de la meta mediante una breve introducción de términos clave, destacando algunas de las implicaciones para el establecimiento de metas nacionales y proporcionando puntos clave y preguntas orientadoras para su consideración como parte de los ejercicios de establecimiento de metas nacionales. También identifica los indicadores adoptados para monitorear el progreso y los recursos que podrían ayudar con el establecimiento y la implementación de metas nacionales. Este material debe considerarse un trabajo en progreso y se actualizará periódicamente con los aportes de las Partes y las organizaciones asociadas a la luz de las experiencias con su uso. Esta información tiene por objeto servir como un recurso que las Partes y otros podrían desear considerar a medida que implementan el Marco Mundial de Diversidad Biológica. No reemplaza ni califica  las decisiones 15/4  o  15/5 . 

TOP
es_ESSpanish