- Inicio
- Acerca
- Países
- Informes
- Enlaces
- Equipo
- Documentacion
- Glosario
- Estadísticas
- Noticias
- DIBIO
- WEBINAR: Socialización de avances de políticas públicas nacionales en el marco del proyecto MAR2R
- 26 DE JULIO DíA INTERNACIONAL DEL MANGLE
- Director General de Biodiversidad de Honduras propone nuevo modelo de desarrollo para enfrentar la "Pandemia COVID-19", en base al desarrollo integral de la persona humana y sostenible
- Inicia Webinar "Políticas públicas y su legado para la buena gobernanza del manejo integrado de los recursos marino costeros: el enfoque de la cuenca al arrecife"
- PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
- Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo
- Día Mundial de las Aves Migratorias 2020
- El Comite de Mares y Biodiversidad de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, visita la comunidad de Güinope como parte del Corredor Biológico La Unión
- MiAmbiente+ y CCAD Articulan acciones para promover la conservación de la biodiversidad en la región del SICA
- Santuario de Luciérnagas en Gracias a Dios Honduras
- Taller de evaluación de Aves con la metodología UICN para elaboración de Listas Rojas de Honduras.
- Monitoreo de Aves en la Mosquitia Hondureña
- Honduras preside reunión de Ministros de Ambiente de Región SICA.
- Alianzas estratégicas para conservación de la biodiversidad en Honduras
- Día mundial de los Humedales
- Actividades a llevar a cabo en conmemoración al Día Mundial de los Humedales
- Reunión con representantes de RAMSAR América Latina y MiAmbiente+
- Planificación de actividades para celebración Día de los Humedales
- MiAmbiente+ Propone plan de emergencia para enfrentar la sequía
- Honduras en su calidad de presidencia Protempore del CCAD Construye en taller regional Propuesta modelo de uso racional y sostenible de la leña
- Presentan resultados sobre el uso racional y sostenible de la leña
- COP25 - Madrid
- Socialización del Sexto Informe y el CHM-Honduras en la Universidad de Agricultura en Catacamas, Olancho
- Visita de Campo a la Asociación de Productores de Resina Agroforestal y Servicios Sociales APARFSS
- Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios
- Tercer Taller de Cierre Formador de Formadores: Voluntarios en Biodiversidad
- Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya
- Jornada de trabajo para elaboración de las listas rojas de reptiles para Honduras con el método de evaluación de la UICN.
- Curso Retos en la Implementación del Protocolo de Nagoya
- Resultados del proceso del sexto Informe Nacional
- Capacitación a los comités de COPECO en la ciudad de San Pedro Sula
- PNUD y FUNDAUNAH Suscriben Acuerdo en el marco del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+
- Todos por un Arrecife Limpio
- Jornada Regional de Socialización de Políticas Públicas de Biodiversidad/ Humedales y Espacios Marino-Costero
- Proceso de Oficialización del Primer Corredor Biológico de Honduras
- Taller para el Desarrollo de Una Estrategia Regional de Conservación y Restauración de Manglares en el Arrecife
- Taller regional para identificar actividades en el manejo de capacidades en manejo y conservación integran de biodiversidad (CCAD/ JICA) en El Salvador
- Primera réplica de conocimientos del Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios hecha por voluntarios formador de formadores
- Se reportan dos especies particulares en la reserva de hombre y biosfera Cacique Lempira Señor de las montañas.
- Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad desarrolla reunión de junta directiva
- Jornada De Capacitación Sobre APB Y De Socialización De Las Políticas Públicas De Biodiversidad/ Humedales Y Espacios Marino-Costeros
- Desarrollo de Taller de Muestreo de Suelo y Nutrición de Cafetales en el Corredor Biológico la Unión
- 39° Aniversario Biosfera del Río Plátano
- II Reunión extraordinaria Junta Directiva Comité Nacional MaB
- FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO, MIAMBIENTE+, INFOP
- Intercambio de experiencias - Voluntariado en biodiversidad
- Segundo taller de formador de formadores "Voluntariado en biodiversidad"
- Reunión de la Unidad Coordinadora del Proyecto CLME Plus,
- Comparecencia de Ministro de MiAmbiente+ y JICA en Televisión Nacional de Honduras.
- Reforestación en el centro de conservación Rosy Walther
- Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.
- Capacitación para la caracterización de residuos sólidos en Islas de la Bahía
- 1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019
- Inicia la construcción de una agenda de cooperación en aguas transfronterizas en Centroamérica
- Se deben de tomar acciones inmediatas para un mejor uso y conservación del suelo
- JICA y MiAmbiente+ realizan jornada de reforestación Comunidad de Loma Verde Güinope
- Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019
- Cuidar de las Reservas Naturales es prioridad para la conservación de la Vida Silvestre
- Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”
- ¿Sabías que los venados cola blanca son herbívoros?
- 28 de Junio, Día del Ave Nacional de Honduras
- Criaturas que se creía que se habían extinguido fueron halladas vivas en la “Ciudad Perdida” de Honduras
- “Biodiversidad y Desarrollo: un compromiso de todos“
- Primera Reunión de la Junta Directiva Comité Nacional MAB Honduras.
- MiAmbiente+ te invita a descargar las ponencias expuestas en el II Congreso Nacional de Biodiversidad, Honduras Biodiversa 2019
- 👏Grandes logros y desafíos se plantearon en el II Congreso Nacional de Biodiversidad
- Biodiversa 2019 "Heredar a las futuras generaciones"
- Día Mundial de las Tortugas Marinas, 16 de Junio
- Avances en el II Congreso Nacional de Biodiversidad de Honduras
- Con éxito dio inicio ¡Ayer! el II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras #Biodiversa2019
- JURAMENTAN EL COMITÉ CORREDOR BIOLÓGICO RÍO NAMALE
- COP15 Soluciones verdes, para un planeta azul
- Mi Ambiente+ y El Heraldo cierran con éxito la Séptima Edición del Programa de Escuelas Amigables con el Ambiente, año 2019.
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- Guanaja Podría Ser Declarado Un Sitio ‘‘Ramsar’’ A Finales Del 2019
- I Encuentro Centroamericano de Reservas de Biósfera
- II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras Biodiversa 2019
- Ahorrando energía podemos contribuir a tener empresas más sostenibles.
- Lanzan primera plataforma en línea agua de Honduras para la toma de decisiones en el manejo del agua
- Suscriben carta de intenciones para publicar Convenio de Cartagena Honduras con amplio rango de oportunidades para proteger y desarrollar el medio marino
- Desafíos de los Cambios Globales y Climáticos
- Décimo Humedal de importancia internacional en Honduras
- Revisión al borrador de ley de biodiversidad de Honduras
- Visita a la Laguna El Pedregal por parte de MiAmbiente+
- Para proteger corredor biológico MiAmbiente+ transfiere fondos a fundación Yuscarán
- Tercera reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural 2018
- Jornada de sensibilización ambiental en Instituto de la Capital
- La Tortuga Boba regresa a desovar en Islas de la Bahía después de 75 años.
- Día Internacional de la Biodiversidad
- Taller regional UNV para el intercambio de experiencias ABS
- Celebremos hoy 22 de Mayo el día de la biodiversidad 2018
- MiAmbiente+ de la mano con AMUPROLAGO en busca de un proceso de coordinación y cooperación para la cuenca del Lago de Yojoa
- (Mi Ambiente+), a través de la Dirección de Biodiversidad (DiBio), celebrará el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2018
- Seguimiento en el proyecto regional CCAD-JICA relacionado a biodiversidad
- MiAmbiente+ y AMUPROLAGO trabajando en beneficio del manejo sostenible del Lago de Yojoa
- MiAmbiente+ impulsa promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad
- Acercamiento MiAmbiente+ / ENEE para establecer futuro corredor biológico.
- Capacitación del protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos
- CONAPROFOR convoca sesión extraordinaria para evaluar incendios forestales en Honduras
- Intercambio de experiencias en Áreas Protegidas y Corredores Biológicos
- Manejo de aves en proceso de decomiso
- MiAmbiente+ ejecuta el proyecto paisajes productivos
- Fortaleciendo las Áreas Protegidas Marinocosteras del litoral del Caribe norte
- En Busca del mejoramiento de la calidad del agua para la protección de los Arrecifes Coralinos, la Dirección de Biodiversidad se reúne con Alcaldía de Roatán.
- Vice-Presidenta del IAI sostuvo una reunión de acercamiento con MiAmbiente+
- Taller Capacitación sobre Dirección de Biodiversidad en UNA, Catacamas, Olancho
- Mi Ambiente+ lleva alegria en recreovias a niños de Uyuca...!!!
- Taller sobre Medidas nacionales sobre conocimientos tradicionales para alcanzar la Meta de Biodiversidad Aichi 18 y contribuir a la Meta de Biodiversidad Aichi 16 del Plan Estratégico sobre Biodiversidad 2011-2020
- Densa capa de humo por incendios forestales en la capital de Honduras...!!!
- La Hora del Planeta...!!! #Conectate
- Nuevo sitio RAMSAR Para Honduras...!!!
- Día Mundial del Agua 2018: "La Respuesta Está en la Naturaleza"
- MiAmbiente PNUD Y GEF Socializan Proyecto “Turismo Verde Inclusivo - Eficiencia Energética en el Sector Hotelero de Honduras”
- Taller AILAC Honduras para beneficiar a los más vulnerables Conoce mecanismos financieros y proceso de negociación respecto al Acuerdo de Paris
- Liberan a enorme tortuga Carey que fue decomisada en Gracias a Dios
- Descubren que felino más grande de América también habita región centro norte de Honduras
- Honduras, Miambiente+ & IICA buscan visión renovada de la agricultura
- “6to. Encuentro del Comité Regional de ABS”
- Cooperación entre Honduras y Japón
- En zona sur Mi Ambiente+ restaura Humedales para un Desarrollo Sostenible Comunitario
- En Seminario Taller sobre vigilancia de intoxicaciones Presentan resultados del proyecto gestión de productos químicos
- SE ENTREGA MATERIAL PARA POTENCIAR ANÁLISIS DE SUELO.
- El 2% DE LA SUPERFICIE, CONTAMINA EL 70% DE LA TIERRA
- MiAmbiente+ y USAID Promueven gobernanza para la conservación de la biodiversidad
- Dos empresas reciben premio bandera azul por producción sostenible y amigable al ambiente
- Ornitólogos registran 303 especies de aves
- Registrarán animales silvestres que estén como mascotas
- Humedales, Esenciales para un Futuro Urbano Sostenible
- Conmemorando el día mundial de la educación ambiental MiAmbiente anuncia educación ambiental integral en 50 centros educativos
- FVC aprueba segundo proyecto para fortalecer portafolio de programas y proyectos en sector forestal
- Día Mundial de los Humedales
- Consultoría para “Desarrollo de la Normativa Nacional de Acceso a los Recursos Genéticos/bioquímicos y Participación de Beneficios en Honduras".
- Se fortalecen las capacidades del sector pesquero en Honduras
- Crean mesa nacional de monitoreo biológico y firman acuerdo interinstitucional de cooperación y coordinación
- Reunión de Capacitación y Sensibilización del Convenio de Cartagena y sus Protocolos
- Calidad del aire en Tegucigalpa
- Primeras imágenes públicas del Sentinel-5P
- Arrancó la Asamblea Medioambiental de la ONU
- 'Isla de basura' en Caribe hondureño, una catástrofe ambiental
- MiAmbiente+ se une la celebración mundial para la protección de la Biodiversidad
- MiAmbiente+ siembra arrecifes artificiales en costa atlántica
- Especial COP23 de Bonn: lo que dejó esta cumbre climática
- MiAmbiente y CVC-GOLF perpetúan tortugas marinas en Golfo de Fonseca
- MiAmbiente+ Forma y certifica docentes Universitarios en Evaluación de Impacto Ambiental
- Mi Ambiente+ y DIMA en busca de declaratoria de Laguna de Jucutuma como Sitio RAMSAR
- Oficial de Comunicación y Voluntariado – Proyecto ABS
- Revisión y Síntesis del Marco Legal e Institucional de la Biodiversidad en Honduras
- Gestión de Sitio RAMSAR Urbanos en Honduras
- Visita Laguna de Ticamaya
- Honduras reitera apoyo para eliminar el uso de mercurio en minería
- Proyecto Global ABS PNUD-GEF- Experto en Comunicaciones
- Gobierno efectúa Foro Intercambio de experiencias hacia una gestión integral de residuos sólidos
- “Niños Libres de Plomo, para un futuro saludable”
- MiAmbiente Impulsa Foro nacional de manglares gobernanza manejo y conservación
- Hoy es Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Honduras y EEUU comparten experiencias para el manejo y combate del gorgojo descortezador de pino
- Siga estas recomendaciones para reducir las huellas de carbono
- Explotación furtiva de 2/3 de reservas de la humanidad
- Cayos Cochinos, Honduras....!!!
- “I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CON TEMATICA AMBIENTAL ACCIÓN VERDE”
- En Roatán, Islas de la Bahía Honduras anfitrión del desafío Bonn Challenge Latinoamérica 2017
- 16 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS ...!!!
- Bonn Challenge, Roatán Honduras...!!!
- Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático
- Confirman el retroceso inevitable del ecosistema de coral
- Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2017
- Ier CONGRESO NACIONAL “HONDURAS bio-diversa 2017”
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- MiAmbiente+ socializa proyecto manejo integrado a las fuentes de agua
- JICA y MiAmbiente realizan Comité del Proyecto “Corredor Biológico La Unión”
- Honduras establece alto objetivo de reforestación
- Teledetección, la clave para la investigación futura de la biodiversidad
- Pérdida de biodiversidad es uno de los grandes desafíos en AL
- La ONU declara a la isla de Utila como el mejor lugar del mundo para bucear
- Celebración del Día Mundial del Agua
- Entran en vigencia 2 acuerdos emitidos por MiAmbiente
- Motocicletas y equipos dona JICA al Corredor Biológico de La Unión
- MiAmbiente presenta La Agenda Climática de Honduras
- Nuevos materiales podrían hacer del agua el combustible del futuro
- El sorprendente valor de los árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades
- TALLER DE VALIDACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
- Celebración Día Mundial de los Humedales
- Humedales: una protección natural frente a los desastres
- Concurso de Fotografia para Jóvenes sobre Humedales
- Estamos perdiendo la batalla contra la extinción masiva
- COP 13 comienza a dar algunos acuerdos
- Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) en la zona Sur
- Este es el mapa mundial de la contaminación del aire
- Paraísos hondureños atraen a avituristas del Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos
- PROYECTO PILOTO TURISTICO DE LIBERACIÓN DE NEONATOS EN HONDURAS
- ¿Qué país produce más basura?
- La mitad de los pingüinos están en peligro
- Consultoría “Facilitación de proceso de elaboración de la Política Nacional de Biodiversidad de Honduras”
- ¿A qué distancia pueden detectar los tiburones a sus presas?
- Canadá será sede del Día Mundial del Medio Ambiente en 2017
- El apetito de este pez podría salvar los arrecifes de coral si aprendemos a frenar el nuestro
- TODO LO QUE DEBE SABER DEL ZOOLÓGICO ROSY WALTHER
- Estudio revela qué animal se extinguirá primero por el calentamiento global
- 7 maneras en las que puedes ayudar a los tiburones
- Grandes simios en peligro crítico
- Delfín mular
- Aunque 15% de la tierra del planeta está protegida, aún quedan sin resguardo importantes zonas de biodiversidad
- Las anfetaminas alteran la base de la vida de los ríos
- Honduras realizará inventario de mercurio con apoyo de ONU Ambiente
- El kril antártico en peligro para fin de siglo
- Contaminación: 1 cada 8 muertes es por causa indirecta
- Nicaragua: desastre por incendio de tanques petroleros
- Galápagos pierde un ave: el petirrojo bermellón
- La ciudad vuelve a las aves más agresivas
- El vertebrado más longevo: un tiburón que puede vivir 400 años
- Liberacion de iguanas, julio del 2016
- ALERTA ROJA PARA ISLAS DE LA BAHÍA
- Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Pérdida de biodiversidad
- Honduras ahora es vulnerable a la acuicultura de agua dulce
- Los cultivos transgénicos no son peores para la salud que los convencionales
- Día Internacional de la Conservación del Suelo
- Concluye Veda regional de la langosta espinosa del Caribe (Panulirus Argus)
- Científicos europeos destacan rica biodiversidad de "El Cusuco"
- Filman por primera vez cómo duerme un gran tiburón blanco
- Día Nacional del Ave Guara Roja y Venado Cola Blanca
- Muerte de animales en la época del ‘selfi’
- Científicos exploran la biodiversidad del Cusuco
- Un tercio de las aves marinas conocidas está amenazada
- Día Mundial de los Humedales
- ¿Que es DIBIO?
- Blog General
- Blog 2020
- Blog 2019
- DGA
- DIBIO
- WEBINAR: Socialización de avances de políticas públicas nacionales en el marco del proyecto MAR2R
- 26 DE JULIO DíA INTERNACIONAL DEL MANGLE
- Director General de Biodiversidad de Honduras propone nuevo modelo de desarrollo para enfrentar la "Pandemia COVID-19", en base al desarrollo integral de la persona humana y sostenible
- Inicia Webinar "Políticas públicas y su legado para la buena gobernanza del manejo integrado de los recursos marino costeros: el enfoque de la cuenca al arrecife"
- PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
- Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo
- Día Mundial de las Aves Migratorias 2020
- El Comite de Mares y Biodiversidad de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, visita la comunidad de Güinope como parte del Corredor Biológico La Unión
- MiAmbiente+ y CCAD Articulan acciones para promover la conservación de la biodiversidad en la región del SICA
- Santuario de Luciérnagas en Gracias a Dios Honduras
- Taller de evaluación de Aves con la metodología UICN para elaboración de Listas Rojas de Honduras.
- Monitoreo de Aves en la Mosquitia Hondureña
- Honduras preside reunión de Ministros de Ambiente de Región SICA.
- Alianzas estratégicas para conservación de la biodiversidad en Honduras
- Día mundial de los Humedales
- Actividades a llevar a cabo en conmemoración al Día Mundial de los Humedales
- Reunión con representantes de RAMSAR América Latina y MiAmbiente+
- Planificación de actividades para celebración Día de los Humedales
- MiAmbiente+ Propone plan de emergencia para enfrentar la sequía
- Honduras en su calidad de presidencia Protempore del CCAD Construye en taller regional Propuesta modelo de uso racional y sostenible de la leña
- Presentan resultados sobre el uso racional y sostenible de la leña
- COP25 - Madrid
- Socialización del Sexto Informe y el CHM-Honduras en la Universidad de Agricultura en Catacamas, Olancho
- Visita de Campo a la Asociación de Productores de Resina Agroforestal y Servicios Sociales APARFSS
- Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios
- Tercer Taller de Cierre Formador de Formadores: Voluntarios en Biodiversidad
- Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya
- Jornada de trabajo para elaboración de las listas rojas de reptiles para Honduras con el método de evaluación de la UICN.
- Curso Retos en la Implementación del Protocolo de Nagoya
- Resultados del proceso del sexto Informe Nacional
- Capacitación a los comités de COPECO en la ciudad de San Pedro Sula
- PNUD y FUNDAUNAH Suscriben Acuerdo en el marco del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+
- Todos por un Arrecife Limpio
- Jornada Regional de Socialización de Políticas Públicas de Biodiversidad/ Humedales y Espacios Marino-Costero
- Proceso de Oficialización del Primer Corredor Biológico de Honduras
- Taller para el Desarrollo de Una Estrategia Regional de Conservación y Restauración de Manglares en el Arrecife
- Taller regional para identificar actividades en el manejo de capacidades en manejo y conservación integran de biodiversidad (CCAD/ JICA) en El Salvador
- Primera réplica de conocimientos del Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios hecha por voluntarios formador de formadores
- Se reportan dos especies particulares en la reserva de hombre y biosfera Cacique Lempira Señor de las montañas.
- Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad desarrolla reunión de junta directiva
- Jornada De Capacitación Sobre APB Y De Socialización De Las Políticas Públicas De Biodiversidad/ Humedales Y Espacios Marino-Costeros
- Desarrollo de Taller de Muestreo de Suelo y Nutrición de Cafetales en el Corredor Biológico la Unión
- 39° Aniversario Biosfera del Río Plátano
- II Reunión extraordinaria Junta Directiva Comité Nacional MaB
- FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO, MIAMBIENTE+, INFOP
- Intercambio de experiencias - Voluntariado en biodiversidad
- Segundo taller de formador de formadores "Voluntariado en biodiversidad"
- Reunión de la Unidad Coordinadora del Proyecto CLME Plus,
- Comparecencia de Ministro de MiAmbiente+ y JICA en Televisión Nacional de Honduras.
- Reforestación en el centro de conservación Rosy Walther
- Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.
- Capacitación para la caracterización de residuos sólidos en Islas de la Bahía
- 1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019
- Inicia la construcción de una agenda de cooperación en aguas transfronterizas en Centroamérica
- Se deben de tomar acciones inmediatas para un mejor uso y conservación del suelo
- JICA y MiAmbiente+ realizan jornada de reforestación Comunidad de Loma Verde Güinope
- Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019
- Cuidar de las Reservas Naturales es prioridad para la conservación de la Vida Silvestre
- Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”
- ¿Sabías que los venados cola blanca son herbívoros?
- 28 de Junio, Día del Ave Nacional de Honduras
- Criaturas que se creía que se habían extinguido fueron halladas vivas en la “Ciudad Perdida” de Honduras
- “Biodiversidad y Desarrollo: un compromiso de todos“
- Primera Reunión de la Junta Directiva Comité Nacional MAB Honduras.
- MiAmbiente+ te invita a descargar las ponencias expuestas en el II Congreso Nacional de Biodiversidad, Honduras Biodiversa 2019
- 👏Grandes logros y desafíos se plantearon en el II Congreso Nacional de Biodiversidad
- Biodiversa 2019 "Heredar a las futuras generaciones"
- Día Mundial de las Tortugas Marinas, 16 de Junio
- Avances en el II Congreso Nacional de Biodiversidad de Honduras
- Con éxito dio inicio ¡Ayer! el II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras #Biodiversa2019
- JURAMENTAN EL COMITÉ CORREDOR BIOLÓGICO RÍO NAMALE
- COP15 Soluciones verdes, para un planeta azul
- Mi Ambiente+ y El Heraldo cierran con éxito la Séptima Edición del Programa de Escuelas Amigables con el Ambiente, año 2019.
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- Guanaja Podría Ser Declarado Un Sitio ‘‘Ramsar’’ A Finales Del 2019
- I Encuentro Centroamericano de Reservas de Biósfera
- II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras Biodiversa 2019
- Ahorrando energía podemos contribuir a tener empresas más sostenibles.
- Lanzan primera plataforma en línea agua de Honduras para la toma de decisiones en el manejo del agua
- Suscriben carta de intenciones para publicar Convenio de Cartagena Honduras con amplio rango de oportunidades para proteger y desarrollar el medio marino
- Desafíos de los Cambios Globales y Climáticos
- Décimo Humedal de importancia internacional en Honduras
- Revisión al borrador de ley de biodiversidad de Honduras
- Visita a la Laguna El Pedregal por parte de MiAmbiente+
- Para proteger corredor biológico MiAmbiente+ transfiere fondos a fundación Yuscarán
- Tercera reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural 2018
- Jornada de sensibilización ambiental en Instituto de la Capital
- La Tortuga Boba regresa a desovar en Islas de la Bahía después de 75 años.
- Día Internacional de la Biodiversidad
- Taller regional UNV para el intercambio de experiencias ABS
- Celebremos hoy 22 de Mayo el día de la biodiversidad 2018
- MiAmbiente+ de la mano con AMUPROLAGO en busca de un proceso de coordinación y cooperación para la cuenca del Lago de Yojoa
- (Mi Ambiente+), a través de la Dirección de Biodiversidad (DiBio), celebrará el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2018
- Seguimiento en el proyecto regional CCAD-JICA relacionado a biodiversidad
- MiAmbiente+ y AMUPROLAGO trabajando en beneficio del manejo sostenible del Lago de Yojoa
- MiAmbiente+ impulsa promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad
- Acercamiento MiAmbiente+ / ENEE para establecer futuro corredor biológico.
- Capacitación del protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos
- CONAPROFOR convoca sesión extraordinaria para evaluar incendios forestales en Honduras
- Intercambio de experiencias en Áreas Protegidas y Corredores Biológicos
- Manejo de aves en proceso de decomiso
- MiAmbiente+ ejecuta el proyecto paisajes productivos
- Fortaleciendo las Áreas Protegidas Marinocosteras del litoral del Caribe norte
- En Busca del mejoramiento de la calidad del agua para la protección de los Arrecifes Coralinos, la Dirección de Biodiversidad se reúne con Alcaldía de Roatán.
- Vice-Presidenta del IAI sostuvo una reunión de acercamiento con MiAmbiente+
- Taller Capacitación sobre Dirección de Biodiversidad en UNA, Catacamas, Olancho
- Mi Ambiente+ lleva alegria en recreovias a niños de Uyuca...!!!
- Taller sobre Medidas nacionales sobre conocimientos tradicionales para alcanzar la Meta de Biodiversidad Aichi 18 y contribuir a la Meta de Biodiversidad Aichi 16 del Plan Estratégico sobre Biodiversidad 2011-2020
- Densa capa de humo por incendios forestales en la capital de Honduras...!!!
- La Hora del Planeta...!!! #Conectate
- Nuevo sitio RAMSAR Para Honduras...!!!
- Día Mundial del Agua 2018: "La Respuesta Está en la Naturaleza"
- MiAmbiente PNUD Y GEF Socializan Proyecto “Turismo Verde Inclusivo - Eficiencia Energética en el Sector Hotelero de Honduras”
- Taller AILAC Honduras para beneficiar a los más vulnerables Conoce mecanismos financieros y proceso de negociación respecto al Acuerdo de Paris
- Liberan a enorme tortuga Carey que fue decomisada en Gracias a Dios
- Descubren que felino más grande de América también habita región centro norte de Honduras
- Honduras, Miambiente+ & IICA buscan visión renovada de la agricultura
- “6to. Encuentro del Comité Regional de ABS”
- Cooperación entre Honduras y Japón
- En zona sur Mi Ambiente+ restaura Humedales para un Desarrollo Sostenible Comunitario
- En Seminario Taller sobre vigilancia de intoxicaciones Presentan resultados del proyecto gestión de productos químicos
- SE ENTREGA MATERIAL PARA POTENCIAR ANÁLISIS DE SUELO.
- El 2% DE LA SUPERFICIE, CONTAMINA EL 70% DE LA TIERRA
- MiAmbiente+ y USAID Promueven gobernanza para la conservación de la biodiversidad
- Dos empresas reciben premio bandera azul por producción sostenible y amigable al ambiente
- Ornitólogos registran 303 especies de aves
- Registrarán animales silvestres que estén como mascotas
- Humedales, Esenciales para un Futuro Urbano Sostenible
- Conmemorando el día mundial de la educación ambiental MiAmbiente anuncia educación ambiental integral en 50 centros educativos
- FVC aprueba segundo proyecto para fortalecer portafolio de programas y proyectos en sector forestal
- Día Mundial de los Humedales
- Consultoría para “Desarrollo de la Normativa Nacional de Acceso a los Recursos Genéticos/bioquímicos y Participación de Beneficios en Honduras".
- Se fortalecen las capacidades del sector pesquero en Honduras
- Crean mesa nacional de monitoreo biológico y firman acuerdo interinstitucional de cooperación y coordinación
- Reunión de Capacitación y Sensibilización del Convenio de Cartagena y sus Protocolos
- Calidad del aire en Tegucigalpa
- Primeras imágenes públicas del Sentinel-5P
- Arrancó la Asamblea Medioambiental de la ONU
- 'Isla de basura' en Caribe hondureño, una catástrofe ambiental
- MiAmbiente+ se une la celebración mundial para la protección de la Biodiversidad
- MiAmbiente+ siembra arrecifes artificiales en costa atlántica
- Especial COP23 de Bonn: lo que dejó esta cumbre climática
- MiAmbiente y CVC-GOLF perpetúan tortugas marinas en Golfo de Fonseca
- MiAmbiente+ Forma y certifica docentes Universitarios en Evaluación de Impacto Ambiental
- Mi Ambiente+ y DIMA en busca de declaratoria de Laguna de Jucutuma como Sitio RAMSAR
- Oficial de Comunicación y Voluntariado – Proyecto ABS
- Revisión y Síntesis del Marco Legal e Institucional de la Biodiversidad en Honduras
- Gestión de Sitio RAMSAR Urbanos en Honduras
- Visita Laguna de Ticamaya
- Honduras reitera apoyo para eliminar el uso de mercurio en minería
- Proyecto Global ABS PNUD-GEF- Experto en Comunicaciones
- Gobierno efectúa Foro Intercambio de experiencias hacia una gestión integral de residuos sólidos
- “Niños Libres de Plomo, para un futuro saludable”
- MiAmbiente Impulsa Foro nacional de manglares gobernanza manejo y conservación
- Hoy es Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Honduras y EEUU comparten experiencias para el manejo y combate del gorgojo descortezador de pino
- Siga estas recomendaciones para reducir las huellas de carbono
- Explotación furtiva de 2/3 de reservas de la humanidad
- Cayos Cochinos, Honduras....!!!
- “I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CON TEMATICA AMBIENTAL ACCIÓN VERDE”
- En Roatán, Islas de la Bahía Honduras anfitrión del desafío Bonn Challenge Latinoamérica 2017
- 16 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS ...!!!
- Bonn Challenge, Roatán Honduras...!!!
- Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático
- Confirman el retroceso inevitable del ecosistema de coral
- Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2017
- Ier CONGRESO NACIONAL “HONDURAS bio-diversa 2017”
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- MiAmbiente+ socializa proyecto manejo integrado a las fuentes de agua
- JICA y MiAmbiente realizan Comité del Proyecto “Corredor Biológico La Unión”
- Honduras establece alto objetivo de reforestación
- Teledetección, la clave para la investigación futura de la biodiversidad
- Pérdida de biodiversidad es uno de los grandes desafíos en AL
- La ONU declara a la isla de Utila como el mejor lugar del mundo para bucear
- Celebración del Día Mundial del Agua
- Entran en vigencia 2 acuerdos emitidos por MiAmbiente
- Motocicletas y equipos dona JICA al Corredor Biológico de La Unión
- MiAmbiente presenta La Agenda Climática de Honduras
- Nuevos materiales podrían hacer del agua el combustible del futuro
- El sorprendente valor de los árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades
- TALLER DE VALIDACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
- Celebración Día Mundial de los Humedales
- Humedales: una protección natural frente a los desastres
- Concurso de Fotografia para Jóvenes sobre Humedales
- Estamos perdiendo la batalla contra la extinción masiva
- COP 13 comienza a dar algunos acuerdos
- Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) en la zona Sur
- Este es el mapa mundial de la contaminación del aire
- Paraísos hondureños atraen a avituristas del Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos
- PROYECTO PILOTO TURISTICO DE LIBERACIÓN DE NEONATOS EN HONDURAS
- ¿Qué país produce más basura?
- La mitad de los pingüinos están en peligro
- Consultoría “Facilitación de proceso de elaboración de la Política Nacional de Biodiversidad de Honduras”
- ¿A qué distancia pueden detectar los tiburones a sus presas?
- Canadá será sede del Día Mundial del Medio Ambiente en 2017
- El apetito de este pez podría salvar los arrecifes de coral si aprendemos a frenar el nuestro
- TODO LO QUE DEBE SABER DEL ZOOLÓGICO ROSY WALTHER
- Estudio revela qué animal se extinguirá primero por el calentamiento global
- 7 maneras en las que puedes ayudar a los tiburones
- Grandes simios en peligro crítico
- Delfín mular
- Aunque 15% de la tierra del planeta está protegida, aún quedan sin resguardo importantes zonas de biodiversidad
- Las anfetaminas alteran la base de la vida de los ríos
- Honduras realizará inventario de mercurio con apoyo de ONU Ambiente
- El kril antártico en peligro para fin de siglo
- Contaminación: 1 cada 8 muertes es por causa indirecta
- Nicaragua: desastre por incendio de tanques petroleros
- Galápagos pierde un ave: el petirrojo bermellón
- La ciudad vuelve a las aves más agresivas
- El vertebrado más longevo: un tiburón que puede vivir 400 años
- Liberacion de iguanas, julio del 2016
- ALERTA ROJA PARA ISLAS DE LA BAHÍA
- Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Pérdida de biodiversidad
- Honduras ahora es vulnerable a la acuicultura de agua dulce
- Los cultivos transgénicos no son peores para la salud que los convencionales
- Día Internacional de la Conservación del Suelo
- Concluye Veda regional de la langosta espinosa del Caribe (Panulirus Argus)
- Científicos europeos destacan rica biodiversidad de "El Cusuco"
- Filman por primera vez cómo duerme un gran tiburón blanco
- Día Nacional del Ave Guara Roja y Venado Cola Blanca
- Muerte de animales en la época del ‘selfi’
- Científicos exploran la biodiversidad del Cusuco
- Un tercio de las aves marinas conocidas está amenazada
- Día Mundial de los Humedales
- ¿Que es DIBIO?
- ICF
- DIGEPESCA
- FUNDER
- SERNA
- Lanzada mediante una videoconferencia Honduras cuenta con Guía de Capacitación para Uso y Manejo de Productos Químicos
- Forestal Hondureño desarrolla un sustrato para hacer germinar semillas de árboles de cualquier especie
- Ingeniero Forestal hondureño desarrolla el primer envase biodegradable para la reproducción de semillas de pino
- Gira de Campo en el Marco de la realización de la Reunión del Comité de Mares y Biodiversidad de la CCAD
- MiAmbiente+ y CCAD Articulan acciones para promover la conservación de la biodiversidad en la región del SICA
- Santuario de Luciérnagas en Gracias a Dios Honduras
- Taller de evaluación de Aves con la metodología UICN para elaboración de Listas Rojas de Honduras.
- Monitoreo de Aves en la Mosquitia Hondureña
- Honduras preside reunión de Ministros de Ambiente de Región SICA.
- Alianzas estratégicas para conservación de la biodiversidad en Honduras
- Día mundial de los Humedales
- Actividades a llevar a cabo en conmemoración al Día Mundial de los Humedales
- Reunión con representantes de RAMSAR América Latina y MiAmbiente+
- Planificación de actividades para celebración Día de los Humedales
- MiAmbiente+ Propone plan de emergencia para enfrentar la sequía
- Honduras en su calidad de presidencia Protempore del CCAD Construye en taller regional Propuesta modelo de uso racional y sostenible de la leña
- Presentan resultados sobre el uso racional y sostenible de la leña
- COP25 - Madrid
- Socialización del Sexto Informe y el CHM-Honduras en la Universidad de Agricultura en Catacamas, Olancho
- Visita de Campo a la Asociación de Productores de Resina Agroforestal y Servicios Sociales APARFSS
- Conversatorio Indigena: Biocultiuralidad y el acceso y participacion en los beneficios
- Tercer Taller de Cierre Formador de Formadores: Voluntarios en Biodiversidad
- Honduras realiza un segundo Curso nacional sobre las medidas de APB y el Protocolo de Nagoya
- Jornada de trabajo para elaboración de las listas rojas de reptiles para Honduras con el método de evaluación de la UICN.
- Curso Retos en la Implementación del Protocolo de Nagoya
- Resultados del proceso del sexto Informe Nacional
- Capacitación a los comités de COPECO en la ciudad de San Pedro Sula
- PNUD y FUNDAUNAH Suscriben Acuerdo en el marco del Proyecto Global ABS PNUD-GEF/MiAmbiente+
- Todos por un Arrecife Limpio
- Jornada Regional de Socialización de Políticas Públicas de Biodiversidad/ Humedales y Espacios Marino-Costero
- Proceso de Oficialización del Primer Corredor Biológico de Honduras
- Taller para el Desarrollo de Una Estrategia Regional de Conservación y Restauración de Manglares en el Arrecife
- Taller regional para identificar actividades en el manejo de capacidades en manejo y conservación integran de biodiversidad (CCAD/ JICA) en El Salvador
- Primera réplica de conocimientos del Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios hecha por voluntarios formador de formadores
- Se reportan dos especies particulares en la reserva de hombre y biosfera Cacique Lempira Señor de las montañas.
- Reserva de Biosfera Trifinio Fraternidad desarrolla reunión de junta directiva
- Jornada De Capacitación Sobre APB Y De Socialización De Las Políticas Públicas De Biodiversidad/ Humedales Y Espacios Marino-Costeros
- Desarrollo de Taller de Muestreo de Suelo y Nutrición de Cafetales en el Corredor Biológico la Unión
- 39° Aniversario Biosfera del Río Plátano
- II Reunión extraordinaria Junta Directiva Comité Nacional MaB
- FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO, MIAMBIENTE+, INFOP
- Intercambio de experiencias - Voluntariado en biodiversidad
- Segundo taller de formador de formadores "Voluntariado en biodiversidad"
- Reunión de la Unidad Coordinadora del Proyecto CLME Plus,
- Comparecencia de Ministro de MiAmbiente+ y JICA en Televisión Nacional de Honduras.
- Reforestación en el centro de conservación Rosy Walther
- Taller de capacitación: El Protocolo de Nagoya sobre el Acceso y Participación en los Beneficios (APB), al personal del ICF.
- Capacitación para la caracterización de residuos sólidos en Islas de la Bahía
- 1era Reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural (CIPBC), del 2019
- Inicia la construcción de una agenda de cooperación en aguas transfronterizas en Centroamérica
- Se deben de tomar acciones inmediatas para un mejor uso y conservación del suelo
- JICA y MiAmbiente+ realizan jornada de reforestación Comunidad de Loma Verde Güinope
- Mesa de trabajo y discusión: Recursos Genéticos/Pueblos Indígenas. En el marco del desarrollo del II Congreso Nacional de Biodiversidad: Honduras Biodiversa 2019
- Cuidar de las Reservas Naturales es prioridad para la conservación de la Vida Silvestre
- Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad “Honduras Biodiversa”
- ¿Sabías que los venados cola blanca son herbívoros?
- 28 de Junio, Día del Ave Nacional de Honduras
- Criaturas que se creía que se habían extinguido fueron halladas vivas en la “Ciudad Perdida” de Honduras
- “Biodiversidad y Desarrollo: un compromiso de todos“
- Primera Reunión de la Junta Directiva Comité Nacional MAB Honduras.
- MiAmbiente+ te invita a descargar las ponencias expuestas en el II Congreso Nacional de Biodiversidad, Honduras Biodiversa 2019
- 👏Grandes logros y desafíos se plantearon en el II Congreso Nacional de Biodiversidad
- Biodiversa 2019 "Heredar a las futuras generaciones"
- Día Mundial de las Tortugas Marinas, 16 de Junio
- Avances en el II Congreso Nacional de Biodiversidad de Honduras
- Con éxito dio inicio ¡Ayer! el II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras #Biodiversa2019
- JURAMENTAN EL COMITÉ CORREDOR BIOLÓGICO DEL RÍO NAMALE
- COP15 Soluciones verdes, para un planeta azul
- Mi Ambiente+ y El Heraldo cierran con éxito la Séptima Edición del Programa de Escuelas Amigables con el Ambiente, año 2019.
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- Presentación de propuestas para un régimen nacional sobre APB ante el Consejo Consultivo Nacional del Ambiente (COCONA)
- Guanaja Podría Ser Declarado Un Sitio ‘‘Ramsar’’ A Finales Del 2019
- I Encuentro Centroamericano de Reservas de Biósfera
- Conformación del Comité MAB de Honduras
- II Congreso Nacional de Biodiversidad Honduras Biodiversa 2019
- Segundo Taller Nacional de analisis y validacion para un marco normativo en ABS
- Taller de Consolidación de las Políticas Públicas para la Gestión Integrada de los Recursos Marino Costero
- II Congreso de Biodiversidad en Honduras (Biodiversa 2019)
- La hora del Planeta MiAmbiente+ Honduras
- Reunión en el BID para determinar posibles proyectos turísticos en el caribe Hondureño
- Día Mundial del Agua
- Con el apoyo de CEPAL MiAmbiente+ inaugura taller de estadísticas e indicadores ambientales
- Sakannkipihni, murciélago blanco que habita en La Mosquitia
- Validación del Sexto Informe Nacional de Biodiversidad Honduras
- Reunión con personal de JICA, Alcaldía Municipal El Paraíso, Mi Ambiente+ e ICF
- Socialización del Proyecto Árboles en finca en Honduras
- Como un éxito fue considerado, II Foro Nacional de Manglares 2019
- ¡POSITIVO!: Exitosos monitoreo de especies en el Corredor Biológico “La Unión”
- Proyecto uso Sostenible de la Leña en Santa Bárbara
- National Geographic destaca a Honduras como el lugar de origen del chocolate
- Patrones climáticos Tortugas marinas perpetúan su existencia si se logra disminuir el cambio climático
- Mujeres que cuidan la Laguna Karataska
- Reunión Ordinaria Elección Comité Nacional de Corredores Biológicos (CONACOBIH).
- Los humedales, una solución natural al cambio climático
- "Voluntariado en Biodiversidad" - Taller de capacitación de formador de formadores
- Tortugas de las Islas Galápagos vuelven a nacer por primera vez en 100 años
- Descubren nuevas especies de insectos en Honduras
- Carbono azul traerá beneficios a comunidades misquitas
- Mi Ambiente+ y CVC-GOLF Perpetúan y garantizan tortugas marinas en Golfo de Fonseca
- Participación de Honduras en el grupo negociador de la Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe (AILAC)
- Presentan Avances del Proyecto del Corredor Biológico “La Unión”, al Ministro de MiAmbiente+
- Alcaldía de Roatán prohíbe el uso de pajillas en restaurantes y cafeterías
- Firman Reglamento interno de funcionamiento del Comité de Protección y Conservación y Manejo Sostenible del Monumento Marino Cayos Cochinos
- Premiación y exhibición de la II edición del Festival de Cortometrajes #Acción Verde2018 que realiza cada año MiAmbiente+
- JICA y MiAmbiente presentan avances del Proyecto Corredor Biológico La Unión
- Validación del Protocolo de Monitoreo del Colibrí Esmeralda Hondureño
- Reconocimiento para CHMHonduras entre los mejores del Mundo en la COP14 - Egipto
- TALLER PARA CONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS SITIOS RAMSAR HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE LUGARES IDÓNEOS PARA DESIGNACIÓN DE HUMEDALES EN LA MOSKITIA HONDUREÑA
- Reunión anual del comité técnico del proyecto iniciativa de rescate de arrecifes
- Liberación de Tortugas Golfina en la zona sur de Honduras
- Identificación de buenas prácticas internacionales en marco al ODS 14
- Corredor biológico Tolpán Yoro "Lluvia de peces"
- Comité Interinstitucional del Ambiente y Áreas Protegidas de Omoa
- Taller de socialización del componente de Voluntarios ONU y talleres de capacitación ABS
- Cambio climático provocará vulnerabilidad severa a Honduras
- Programa ABS/CCAD-GIZ lleva a cabo el Séptimo Encuentro del Comité Regional de ABS de Centro América y República Dominicana (CR-ABS/CA-RD)
- MiAmbiente+ instala el II Congreso Nacional de Cambio Climático
- Análisis de Propuesta al Acceso de Recursos Genéticos
- Taller de Socialización el Progreso, Yoro
- República Dominicana transfiere modelo para restauración de arrecifes de coral a Honduras
- Exposición Infográfica Ambiental en Comayagua
- Exposición Infográfica Ambiental en Tegucigalpa
- Planificación de estrategia Corredor Biológico la Unión
- Talleres regionales de consulta para la elaboración del sexto informe nacional (cuarta jornada, Puerto Lempira)
- Primer Foro Nacional sobre el Patrimonio Biocultural
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Monitoreo de la utilización de los recursos genéticos
- Lanzamiento Primer Foro Nacional sobre el Patrimonio Biocultural
- Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar
- MiAmbiente+ realiza inspección de campo atendiendo denuncia
- MiAmbiente+ e IHADFA firman convenio de prevención social y educación ambiental
- MiAmbiente+ intensifica acciones de restauración y protección de recursos naturales y el ambiente
- Talleres regionales de consulta para el sexto informe nacional (Primera jornada, Santa Rosa de Copán)
- MiAmbiente+ y Marina Mercante intensifican acciones para preservar ecosistemas marino costeros
- Maestría en Botánica - Escuela de Biología UNAH
- Preservación, Restauración y Manejo Sostenible de los Recursos Naturales
- Licitacion Publica N.° 002 2018 Suministro, instalacion y capacitacion de uso de estufas ahorradoras de leña
- Ahorrando energía podemos contribuir a tener empresas más sostenibles.
- Lanzan primera plataforma en línea agua de Honduras para la toma de decisiones en el manejo del agua
- Suscriben carta de intenciones para publicar Convenio de Cartagena Honduras con amplio rango de oportunidades para proteger y desarrollar el medio marino
- Desafíos de los Cambios Globales y Climáticos
- Décimo Humedal de importancia internacional en Honduras
- Revisión al borrador de ley de biodiversidad de Honduras
- Visita a la Laguna El Pedregal por parte de MiAmbiente+
- Para proteger corredor biológico MiAmbiente+ transfiere fondos a fundación Yuscarán
- Tercera reunión del Comité Interinstitucional para el Patrimonio Biocultural 2018
- Jornada de sensibilización ambiental en Instituto de la Capital
- La Tortuga Boba regresa a desovar en Islas de la Bahía después de 75 años.
- Día Internacional de la Biodiversidad
- Taller regional UNV para el intercambio de experiencias ABS
- Celebremos hoy 22 de Mayo el día de la biodiversidad 2018
- MiAmbiente+ de la mano con AMUPROLAGO en busca de un proceso de coordinación y cooperación para la cuenca del Lago de Yojoa
- (Mi Ambiente+), a través de la Dirección de Biodiversidad (DiBio), celebrará el Día Internacional de la Diversidad Biológica 2018
- Seguimiento en el proyecto regional CCAD-JICA relacionado a biodiversidad
- MiAmbiente+ y AMUPROLAGO trabajando en beneficio del manejo sostenible del Lago de Yojoa
- MiAmbiente+ impulsa promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad
- Acercamiento MiAmbiente+ / ENEE para establecer futuro corredor biológico.
- Capacitación del protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos
- CONAPROFOR convoca sesión extraordinaria para evaluar incendios forestales en Honduras
- Intercambio de experiencias en Áreas Protegidas y Corredores Biológicos
- Manejo de aves en proceso de decomiso
- MiAmbiente+ ejecuta el proyecto paisajes productivos
- Presentación de nuevas propuestas de proyecto por parte de DINAFROH
- Presentación de las Buenas Prácticas en El Salvador sobre ABS y el Catálogo de plantas nativas con potencial para biocomercio y bioprospección
- Fortaleciendo las Áreas Protegidas Marinocosteras del litoral del Caribe norte
- En Busca del mejoramiento de la calidad del agua para la protección de los Arrecifes Coralinos, la Dirección de Biodiversidad se reúne con Alcaldía de Roatán.
- Vice-Presidenta del IAI sostuvo una reunión de acercamiento con MiAmbiente+
- Taller Capacitación sobre Dirección de Biodiversidad en UNA, Catacamas, Olancho
- Mi Ambiente+ lleva alegria en recreovias a niños de Uyuca...!!!
- Taller sobre Medidas nacionales sobre conocimientos tradicionales para alcanzar la Meta de Biodiversidad Aichi 18 y contribuir a la Meta de Biodiversidad Aichi 16 del Plan Estratégico sobre Biodiversidad 2011-2020
- Densa capa de humo por incendios forestales en la capital de Honduras...!!!
- La Hora del Planeta...!!! #Conectate
- Nuevo sitio RAMSAR Para Honduras...!!!
- Día Mundial del Agua 2018: "La Respuesta Está en la Naturaleza"
- Primera reunión 2018 del Comité Interinstitucional del Patrimonio Biocultural (CIPBC)
- MiAmbiente PNUD Y GEF Socializan Proyecto “Turismo Verde Inclusivo - Eficiencia Energética en el Sector Hotelero de Honduras”
- Taller AILAC Honduras para beneficiar a los más vulnerables Conoce mecanismos financieros y proceso de negociación respecto al Acuerdo de Paris
- Liberan a enorme tortuga Carey que fue decomisada en Gracias a Dios
- Descubren que felino más grande de América también habita región centro norte de Honduras
- Honduras, Miambiente+ & IICA buscan visión renovada de la agricultura
- “6to. Encuentro del Comité Regional de ABS”
- En zona sur Mi Ambiente+ restaura Humedales para un Desarrollo Sostenible Comunitario
- En Seminario Taller sobre vigilancia de intoxicaciones Presentan resultados del proyecto gestión de productos químicos
- SE ENTREGA MATERIAL PARA POTENCIAR ANÁLISIS DE SUELO.
- El 2% DE LA SUPERFICIE, CONTAMINA EL 70% DE LA TIERRA
- MiAmbiente+ y USAID Promueven gobernanza para la conservación de la biodiversidad
- Dos empresas reciben premio bandera azul por producción sostenible y amigable al ambiente
- Ornitólogos registran 303 especies de aves
- Registrarán animales silvestres que estén como mascotas
- Humedales, Esenciales para un Futuro Urbano Sostenible
- Conmemorando el día mundial de la educación ambiental MiAmbiente anuncia educación ambiental integral en 50 centros educativos
- FVC aprueba segundo proyecto para fortalecer portafolio de programas y proyectos en sector forestal
- Día Mundial de los Humedales
- Consultoría para “Desarrollo de la Normativa Nacional de Acceso a los Recursos Genéticos/bioquímicos y Participación de Beneficios en Honduras".
- Se fortalecen las capacidades del sector pesquero en Honduras
- Crean mesa nacional de monitoreo biológico y firman acuerdo interinstitucional de cooperación y coordinación
- Reunión de Capacitación y Sensibilización del Convenio de Cartagena y sus Protocolos
- Calidad del aire en Tegucigalpa
- Primeras imágenes públicas del Sentinel-5P
- Arrancó la Asamblea Medioambiental de la ONU
- 'Isla de basura' en Caribe hondureño, una catástrofe ambiental
- MiAmbiente+ se une la celebración mundial para la protección de la Biodiversidad
- MiAmbiente+ siembra arrecifes artificiales en costa atlántica
- Especial COP23 de Bonn: lo que dejó esta cumbre climática
- MiAmbiente y CVC-GOLF perpetúan tortugas marinas en Golfo de Fonseca
- MiAmbiente+ Forma y certifica docentes Universitarios en Evaluación de Impacto Ambiental
- Mi Ambiente+ y DIMA en busca de declaratoria de Laguna de Jucutuma como Sitio RAMSAR
- Oficial de Comunicación y Voluntariado – Proyecto ABS
- Revisión y Síntesis del Marco Legal e Institucional de la Biodiversidad en Honduras
- Gestión de Sitio RAMSAR Urbanos en Honduras
- Visita Laguna de Ticamaya
- Honduras reitera apoyo para eliminar el uso de mercurio en minería
- Proyecto Global ABS PNUD-GEF- Experto en Comunicaciones
- Gobierno efectúa Foro Intercambio de experiencias hacia una gestión integral de residuos sólidos
- “Niños Libres de Plomo, para un futuro saludable”
- MiAmbiente Impulsa Foro nacional de manglares gobernanza manejo y conservación
- Hoy es Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Honduras y EEUU comparten experiencias para el manejo y combate del gorgojo descortezador de pino
- Siga estas recomendaciones para reducir las huellas de carbono
- Explotación furtiva de 2/3 de reservas de la humanidad
- Cayos Cochinos, Honduras....!!!
- “I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CON TEMATICA AMBIENTAL ACCIÓN VERDE”
- En Roatán, Islas de la Bahía Honduras anfitrión del desafío Bonn Challenge Latinoamérica 2017
- 16 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS ...!!!
- Bonn Challenge, Roatán Honduras...!!!
- Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático
- Confirman el retroceso inevitable del ecosistema de coral
- Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2017
- TdR Director Ejecutivo CREHO / ToR CREHO Executive Director
- Ier CONGRESO NACIONAL “HONDURAS bio-diversa 2017”
- 22 de Mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica
- MiAmbiente+ socializa proyecto manejo integrado a las fuentes de agua
- JICA y MiAmbiente realizan Comité del Proyecto “Corredor Biológico La Unión”
- Honduras establece alto objetivo de reforestación
- Teledetección, la clave para la investigación futura de la biodiversidad
- Pérdida de biodiversidad es uno de los grandes desafíos en AL
- La ONU declara a la isla de Utila como el mejor lugar del mundo para bucear
- Celebración del Día Mundial del Agua
- Entran en vigencia 2 acuerdos emitidos por MiAmbiente
- Motocicletas y equipos dona JICA al Corredor Biológico de La Unión
- MiAmbiente presenta La Agenda Climática de Honduras
- Nuevos materiales podrían hacer del agua el combustible del futuro
- El sorprendente valor de los árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades
- TALLER DE VALIDACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
- Celebración Día Mundial de los Humedales
- Humedales: una protección natural frente a los desastres
- Concurso de Fotografia para Jóvenes sobre Humedales
- Estamos perdiendo la batalla contra la extinción masiva
- COP 13 comienza a dar algunos acuerdos
- ¿Como sería un mundo solo alimentado de renovables?
- Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea) en la zona Sur
- Este es el mapa mundial de la contaminación del aire
- Paraísos hondureños atraen a avituristas del Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos
- PROYECTO PILOTO TURISTICO DE LIBERACIÓN DE NEONATOS EN HONDURAS
- ¿Qué país produce más basura?
- Temperatura de la Tierra alcanza el punto máximo en 115 mil años
- Los récords que rompió el huracán Matthew
- Consultoría “Facilitación de proceso de elaboración de la Política Nacional de Biodiversidad de Honduras”
- Los avances en la COP17 de la CITES
- ¿A qué distancia pueden detectar los tiburones a sus presas?
- MIAMBIENTE ANUNCIA PRIMER CONGRESO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN HONDURAS
- Canadá será sede del Día Mundial del Medio Ambiente en 2017
- El apetito de este pez podría salvar los arrecifes de coral si aprendemos a frenar el nuestro
- TODO LO QUE DEBE SABER DEL ZOOLÓGICO ROSY WALTHER
- Comportamiento de las aves
- 7 maneras en las que puedes ayudar a los tiburones
- Delfín mular
- El 60% del cambio climático es culpa de 90 empresas
- Honduras realizará inventario de mercurio con apoyo de ONU Ambiente
- Estudio demuestra la insustentabilidad de biocombustibles
- Una tonelada de plásticos va al océano cada 5 segundos
- El Ártico podría quedarse sin hielo por primera vez en más de 100.000 años
- Detectan hasta 8.000 lagos en la Antártida
- Nicaragua: desastre por incendio de tanques petroleros
- Perdemos 33.000 hectáreas de tierra fértil por día
- Tres razones para conservar la biodiversidad en las ciudades
- El vertebrado más longevo: un tiburón que puede vivir 400 años
- CON EXITOSOS RESULTADOS CIERRE TÉCNICO DE PROYECTO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA
- Se establece un nuevo récord de calentamiento global
- Liberacion de iguanas, julio del 2016
- ALERTA ROJA PARA ISLAS DE LA BAHÍA
- Día Internacional de la Defensa del Manglar
- Impacto de las infraestructuras humanas sobre la fauna
- Los cultivos transgénicos no son peores para la salud que los convencionales
- Día Internacional de la Conservación del Suelo
- El extraño sonido que surge del Mar Caribe y llega hasta el espacio
- El extraño sonido que surge del Mar Caribe y llega hasta el espacio
- Científicos europeos destacan rica biodiversidad de "El Cusuco"
- Filman por primera vez cómo duerme un gran tiburón blanco
- IMPACTOS SOBRE LA PESCA Y LA ACUICULTURA
- Día Nacional del Ave Guara Roja y Venado Cola Blanca
- LA IMPLICACIONES DEL MODELO ECONÓMICO Y DE LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
- Científicos exploran la biodiversidad del Cusuco
- En vigencia el tratado contra la pesca ilegal
- Estrategia National de Biodiversidad y Plan de Accion 2015-2020 (Ultimo Borrador)
- Dinant: Tres décadas protegiendo guaras rojas y venados cola blanca
- Logro para los Pueblos y Comunidades de los Humedales
- Finalmente, las energéticas se unen al debate sobre el cambio climático
- La Laguna del Cacao demuestra una biodiversidad impresionante.
- Pico Bonito: rica biodiversidad, ecoturismo y 216 comunidades ofrecen diversas alternativas.
- El riesgo de la extinción marina aumenta por culpa de la conciencia humana
- Principales amenazas de la biodiversidad
- Alcaldes lanzan SOS por basura que bota Guatemala y llega a playas
- Sin agua tres mil habitantes de comunidad garífuna de Colón
- El ambicioso plan para un pulmón ecológico en el norte de Bogotá
- Alerta verde en 8 departamentos de Honduras
- Estudios Ecológicos
- Directorio
- Mapa de Sitio
- Agenda
- Ubicaciones
- Galerias
- Elementos
- Sistema KML
- Metas Aichi
- Foro
- Acceder
- Soporte